Image 37 jpeg

El alfabeto más antiguo identificado como hebreo

published septiembre 1, 2019
Share
Un investigador ha identificado como hebreas las inscripciones alfabéticas en una antigua losa de piedra. Un dibujo de las inscripciones de la losa muestra letras hebreas antiguas junto a sus correspondientes letras hebreas modernas (en verde). (Fotos cortesía de Douglas Petrovich).

La Biblia dice que Moisés escribió la Ley de Dios y la entregó a los hijos de Israel. Fue inmediatamente aceptada como auténtica por su sucesor, Josué, y por todos los judíos temerosos de Dios a lo largo de los siglos.

Sin embargo, los críticos modernos están convencidos de que el hebreo no floreció antes del año 1200 a. C. Los eruditos modernos coinciden en que es problemático distinguir las diferentes lenguas semíticas en sus etapas más tempranas, por lo que es difícil determinar cuáles podrían ser los inicios del hebreo primitivo.

La pregunta es, ¿cuándo salieron los niños de Egipto? ¿Y Moisés escribió la Torá en hebreo? Según el Antiguo Testamento, los israelitas pasaron 434 años en Egipto, desde 1876 a. C. hasta 1442 a. C. Y no existe ninguna tradición judía que indique que la Ley de Moisés se escribió en otro idioma que no fuera el hebreo.

Douglas Petrovich, arqueólogo y epigrafista de la Universidad Wilfrid Laurier de Waterloo (Canadá), cree que los hablantes de hebreo, en busca de una forma de comunicarse por escrito con otros judíos egipcios, simplificaron el complejo sistema de escritura jeroglífica de los faraones en 22 letras alfabéticas (sonidos).

“Existe una conexión entre los textos egipcios antiguos [jeroglíficos] y los alfabetos preservados”, afirmó Petrovich. Durante más de 150 años, los académicos han asumido que la escritura alfabética más antigua conocida (la que Petrovich estudió) podría pertenecer a cualquiera de las diversas lenguas semíticas.

Pero Petrovich dice que su gran oportunidad llegó en enero de 2012. Mientras realizaba una investigación en el Museo Egipcio de El Cairo, se encontró con la palabra “hebreos” en un texto de 1874 a. C. que incluye la letra alfabética más antigua conocida.

Con todo su alfabeto incipiente, tradujo 18 inscripciones hebreas de tres sitios egipcios.

Varias figuras bíblicas aparecen en las inscripciones traducidas, entre ellas José, su esposa Asenat y su hijo, Manasés. También se menciona a Moisés.

Por supuesto, este posible avance no será recibido con entusiasmo por muchos epigrafistas, quienes dudan de la existencia de Moisés. ¡Pero Petrovich cree haber descubierto el hebreo en su forma más primitiva!

Fuente: Science News

Polygon bg 2

Apoye a los creyentes de Israel

Maoz Israel lleva la verdad de Yeshúa a cada rincón de la Tierra. Tu donación capacita a los creyentes y alcanza a los perdidos: sé parte de esta obra eterna hoy.