When ari met shira header 608x342 1 jpg

Cómo empezó todo (Parte 2)

Cuando Ari conoció a Shira

published febrero 1, 2021
Share

Ari nació en Estados Unidos en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Según se cuenta, su madre, Tatiana, huyó de los pogromos en Rusia (una masacre de judíos ocurrida a principios del siglo XX). Embarcó en un barco con algunos miembros de su familia superviviente e intentó trasladarse a Tierra Santa, controlada por los británicos. Todos los que iban en su barco fueron rechazados, y ella se dirigió a Estados Unidos, donde obtuvo la ciudadanía. En algún momento de ese fatídico viaje, conoció al padre de Ari, Hokano Sorko-Ram, un médico indio. Se establecieron en Michigan, se casaron y tuvieron siete hijos. Ari fue el sexto.

Eso es prácticamente todo lo que sabemos, porque cuando Ari cumplió dos años, su padre abandonó a la familia y nunca más se supo de él. Su madre, quien era el único hilo que unía a la familia, sufrió una lesión en la cabeza y la familia quedó destrozada.

Ari era demasiado pequeño para saber por qué se tomó esa decisión, pero mientras sus seis hermanos fueron enviados juntos a un lugar llamado Aldea Infantil, Ari fue separado y enviado a otro lugar. Así, desde la tierna edad de dos años, creció sin padre, madre ni hermanos. Al no tener relaciones duraderas con ninguna de las personas de aquellos primeros años, no tiene idea de quién lo cuidó ni dónde estuvo hasta que, en algún momento de la primaria, lo trasladaron a un internado masculino.

Ari a los 11 años. Esta es la única foto conocida de su infancia.

Cada verano, todos los niños de su escuela volvían a casa con sus familias y regresaban en otoño. Sin embargo, Ari se quedó en la escuela con el personal porque no tenía familia con la que regresar. Lo trataban bien y era un estudiante modelo, pero los veranos eran una época de soledad. Así que, en el verano de quinto grado, se escapó. Cuando el profesorado lo localizó, no muy lejos de la escuela, le preguntaron por qué se había escapado. Explicó que simplemente nunca había salido solo de la propiedad y que tenía curiosidad por saber qué había allí.

Para abordar este problema, el verano siguiente, el personal buscó un campamento de verano para Ari. Allí, una joven pareja se interesó personalmente por él. Esto le impactó mucho, ya que era la primera vez que alguien se interesaba por él personalmente.

Al despedirse al final del campamento, la joven pareja le confesó cuánto amaban al pueblo judío y que orarían por él. Esto despertó en Ari la curiosidad por la Biblia, y durante el año siguiente dedicó tiempo a leerla.

Tenía sentido comenzar en Génesis, pero al terminar varios de los libros siguientes, se sentía demasiado desanimado para continuar. Quería conocer a Dios como esta pareja, pero el texto era demasiado difícil de entender. El verano siguiente, al volver a ver a la pareja en el campamento, les expresó su frustración por no poder entender la Biblia. La pareja estuvo feliz de compartir toda la historia con él y, a la temprana edad de 13 años, comenzó su camino con el Señor.

Después de la secundaria, Ari se alistó en el ejército de los EE. UU.

La vida después de la escuela

Durante su último año de secundaria, su hermano mayor, recién casado, lo buscó y lo invitó a mudarse con ellos para terminar su último año escolar. En 1959, tras graduarse, Ari se alistó en el ejército y sirvió en la OTAN en una misión especial. Durante su servicio militar, practicó atletismo, ganó un campeonato de boxeo de peso semipesado y jugó en la Liga Nacional de Rugby de Francia.

Tras dejar el ejército, firmó con un equipo de fútbol americano de la NFL, pero al cabo de un año decidió que quería cursar estudios universitarios. Asistió a la Universidad del Sur de California para estudiar psicología e investigación del comportamiento.

Ari compitió en atletismo internacional durante su tiempo en el ejército y en la universidad.

Durante sus estudios de posgrado, fue reclutado por el Departamento del Sheriff de Los Ángeles para continuar sus estudios en investigación del comportamiento. Mientras servía en el departamento, recibió una invitación para interpretar a un detective en una película de Hollywood con Dean Martin.

En ese momento, Ari no tenía experiencia actoral, pero el director buscaba a alguien con experiencia real. Al ser un papel de detective, Ari se sintió cómodo y lo interpretó con naturalidad. ¡Les encantó! Y así, por pura casualidad, Ari comenzó su carrera actoral sin audición.

Aunque actuó en cerca de 100 películas y series de televisión, como CHIPS, Hawaii Five-0 y la serie original de Wonder Woman, su papel siempre fue limpio. Aprovechó la oportunidad para compartir su testimonio en todas partes, desde manifestaciones públicas hasta prisiones.

Ari jugó en la Liga Nacional de Rugby de Francia y en la Liga Europea de Fútbol del Ejército de EE. UU. antes de firmar con la Liga Nacional de Fútbol.

Ari y Shira se conocieron

En 1976, a través de amigos en común y del pastor Jack Hayford, Ari conoció a una joven directora de cine israelí-estadounidense llamada Shira Lindsay, judía mesiánica como él. Había llegado a Estados Unidos buscando creyentes judíos dispuestos a mudarse a Israel para ayudar a establecer una base mesiánica en el país.

Ari acababa de firmar un contrato para una nueva serie de televisión y tenía varios compromisos que no podía dejar. Pero mientras consultaba al Señor sobre si aceptar el reto de mudarse a Israel por un año, le dijo: «Si puedes resolver todos estos asuntos pendientes, como por ejemplo, liberarme de mis contratos cinematográficos, iré a conocer Tierra Santa».

Ari (derecha) fue un campeón de boxeo de peso semipesado.

En cuestión de semanas, lo liberaron de todos sus contratos; ató todos los cabos sueltos y partió rumbo a Israel para una visita de un año. Antes de que se cumplieran seis meses, Ari estaba tan convencido de quedarse que llevó a la chica más guapa del lugar a un café de Jaffa con vistas al Mediterráneo y le propuso matrimonio. Construirían juntos una comunidad mesiánica.

Incluso antes de que Ari y Shira se casaran, la industria cinematográfica local se enteró de su presencia en el país y recibió numerosas ofertas para papeles en películas. Aunque rechazó varias, las películas que hizo resultaron muy útiles para financiar sus primeros años en el país. Durante las dos décadas siguientes, Ari apareció en varias películas de acción, así como en series de televisión educativas diseñadas para ayudar a los israelíes a aprender inglés. Como había tan pocas películas israelíes en aquella época y prácticamente un solo canal israelí, Ari todavía se encuentra con gente que lo reconoce de su infancia.

Durante la universidad, Ari fue reclutado para trabajar en el Departamento del Sheriff de Los Ángeles.

Construir una comunidad

Para Ari y Shira, el primer paso para construir una comunidad mesiánica fue encontrar un lugar seguro donde pudieran reunirse con música y cantos sin molestar a los vecinos. Alquilaron una casa en Herzliya, un suburbio de Tel Aviv, y comenzaron su pionera plantación congregacional. Se convertiría en la primera congregación mesiánica de habla hebrea llena del Espíritu establecida en Israel en casi 2000 años.

En retrospectiva, el concepto de pionero suele parecer legendario, pero la mayor parte de los primeros días de la congregación giraban en torno a la logística de llevar a la gente al lugar de reunión y de regreso.

Poca gente tenía coche en aquella época, y los autobuses no funcionaban los sábados. Así que Ari hacía varios viajes a pueblos cercanos antes y después de cada servicio. En algunas ocasiones, los feligreses sorteaban el problema de la prohibición de autobuses tomando el autobús el viernes y acampando en el patio con tiendas de campaña. Luego esperaban para coger el primer autobús que salía después del atardecer del sábado. Siendo los años 70, los vecinos expresaron su preocupación por la llegada de una colonia de hippies a la zona, por lo que la práctica cesó.

Uno de esos fines de semana, algunos del grupo habían planeado tomar el autobús de la tarde, pero el servicio se alargó más de lo habitual. Perdieron el autobús y, por esa razón, no estaban en la carretera en el momento y lugar donde los terroristas circulaban por la autopista en un autobús secuestrado, disparando a diestro y siniestro. Treinta y ocho israelíes murieron y 71 resultaron heridos en ese ataque.

Ari comenzó su carrera como actor a finales de sus veinte años y actuó tanto en televisión como en cine.

Yendo al hebreo

Al principio, los mensajes se daban en inglés y se traducían al hebreo. Sin embargo, no había canciones de adoración en hebreo, por lo que el culto se realizaba en inglés. Con el objetivo de un servicio exclusivamente hebreo, Ari y Shira insistieron en que el tiempo de adoración se desarrollara exclusivamente en hebreo. Trajeron a sus amigos David y Lisa Loden, quienes estuvieron encantados de enseñar al grupo sus nuevas canciones de adoración en hebreo (lea su hermosa historia en el Informe de Maoz Israel de junio de 2020).

Si la iniciativa para restaurar el culto hebreo no hubiera sido tan significativa a nivel espiritual, cabría imaginar que los ángeles habrían tenido buenas razones para reírse de aquellas primeras reuniones. Los israelíes de la zona de Tel Aviv, que sabían hebreo pero no sabían nada de culto más allá de la recitación tradicional de los libros de oración, intentaban cantar junto a occidentales apasionados, pero con poco conocimiento de hebreo.

David y Lisa Loden fueron fundamentales en la introducción del culto hebreo original en la visión de una congregación de lengua totalmente hebrea.

El cambio y la familiaridad son cosas curiosas. Curiosamente, a algunos israelíes les costó adaptarse al culto hebreo. Explicaron que sentían una unción mucho más profunda al cantar y orar en inglés que en hebreo. Así que, como pueden imaginar, esos primeros servicios fueron todo un espectáculo, ¡y un gran sonido!

A pesar de los desafíos logísticos, las pequeñas reuniones de Ari y Shira crecieron rápidamente a unas 70 personas. Pero la mayoría de los asistentes eran voluntarios extranjeros que, instintivamente, hablaban en su lengua materna durante los momentos de confraternidad, lo que dificultaba la participación de los israelíes.

Como la visión era tener una congregación completamente hebrea, era hora de dar el paso definitivo. Ari avisó a los feligreses con dos semanas de anticipación que el mensaje —y el culto— se realizarían en hebreo con traducción al inglés al final. En dos semanas, el número de asistentes se redujo a tan solo una docena.

Para la energía del servicio, fue un cambio drástico. Pero fue entonces cuando realmente comenzaron a construir una congregación israelí.

Polygon bg 2

Apoye a los creyentes de Israel

Maoz Israel lleva la verdad de Yeshúa a cada rincón de la Tierra. Tu donación capacita a los creyentes y alcanza a los perdidos: sé parte de esta obra eterna hoy.