Land budget copy jpg

Judíos palestinos y otros hechos históricos de los que nunca has oído hablar

published enero 3, 2024
Share

A pesar de la idea errónea de que los judíos simplemente ocupaban tierras pertenecientes a los árabes, este volante publicitaba la campaña de recaudación de fondos que compró legalmente grandes franjas de tierra por parte del Fondo Nacional Judío en Palestina mientras estaba bajo el Imperio Otomano y Británico.


Cuando la gente sale a la calle a corear “¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!”, nos gusta responder algo como: “No dejes que los hechos interfieran con tu opinión”.

¿Libres de quién? ¿Libres para hacer qué? Por favor, describan una época en la que Palestina fue libre para que sepamos qué buscamos. A continuación, se presentan solo 15 de los muchos datos interesantes sobre Israel y nuestra región. Porque creemos que si las personas dedican la misma pasión a estudiar el tema por el que protestan, podrían llegar a estar en el lado correcto de la barrera.

1. PALESTINA NO ERA UNA NACIÓN ÁRABE EN 1948, CUANDO SE CREÓ ISRAEL. EL PUEBLO JUDÍO NO SE APODERÓ DEL PAÍS DE OTRO.

  • Gran Bretaña, de hecho, controló esa región del Medio Oriente hasta que se cansó de gobernar esa zona volátil y pidió a las Naciones Unidas que decidieran qué hacer con ella.
  • Antes de que Gran Bretaña fuera la encargada de administrar la región después de la Primera Guerra Mundial, los turcos la habían controlado desde principios del siglo XVI. Los turcos no son árabes.
  • ¡De hecho, Palestina nunca ha sido el nombre de ningún país!

2 ¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE “PALESTINA”?

  • ¡Los romanos!
  • En un esfuerzo por erradicar el judaísmo de Judea, los romanos rebautizaron la zona como Filistia (Palestina) a mediados del siglo III d. C. Cansados de las molestas revueltas judías (70 d. C., 132 d. C.), decidieron deportar a los judíos y cambiar el nombre. Este nombre proviene de los antiguos filisteos, que no tienen ninguna conexión con los árabes actuales. Los filisteos fueron exterminados en el año 600 a. C. por los babilonios.
  • Era una región, nunca una nación. Nunca ha habido un presidente del Estado de Palestina ni un gobierno. Podría compararse con Nueva Inglaterra, que es una región de Estados Unidos y no tiene gobierno.
  • Además, la región de Palestina nunca tuvo ninguna conexión con una etnia árabe.
Mapa del siglo XIX, grabado e impreso en Inglaterra en 1845, que representa la antigua Palestina. Crédito: eldadcarin/Getty

3 LA VOTACIÓN DE PARTICIÓN DE LA ONU (29 DE NOVIEMBRE DE 1947) NO SOLO DIO A ISRAEL LA AUTORIDAD PARA CREAR UN ESTADO, SINO QUE TAMBIÉN CONCEDIÓ A LOS ÁRABES QUE VIVÍAN EN EL LADO OESTE DEL RÍO JORDÁN LA AUTORIDAD DE CREAR UN PAÍS ÁRABE INDEPENDIENTE AL LADO DE ISRAEL.

  • Los árabes rechazaron la «Partición». Podrían haber tenido su propia nación en 1948, pero se negaron.
  • Los judíos aceptaron la “Partición” y el 14 de mayo de 1948 Israel renació.
  • Los árabes de Cisjordania pasaron a ser parte de Jordania, y los de Gaza, de Egipto.
  • Los árabes declararon la guerra a Israel al día siguiente de la votación de la ONU. Cinco naciones árabes, además de la población local, atacaron al nuevo Estado judío y perdieron.
  • Una vez más, podrían haber tenido paz y su propia nación árabe, pero eligieron la guerra.

4 CUANDO SE CREÓ LA OLP, JORDANIA CONTROLABA CISJORDANIA.

  • El objetivo de la Organización para la Liberación de Palestina era liberar Palestina. Sin embargo, Cisjordania ya estaba en manos árabes. Jordania la controlaba. Y Egipto controlaba Gaza.
  • La “Palestina” que querían liberar era Israel propiamente dicho.
  • En otras palabras, si su objetivo era crear un Estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza, entonces habrían estado luchando contra Jordania y Egipto, no contra Israel.
  • Por supuesto, su objetivo era la completa desaparición de Israel. Su carta original exigía la liberación de toda Palestina. Sus mapas no mencionan a Israel.
  • NOTA: Eso no significa que sean malas personas. Cada uno de ellos fue creado a imagen de Dios. No nos referimos a su valor, que es inmenso ante Dios, sino a la historia.

5. Antes del resurgimiento de Israel en 1948, cualquier persona que vivía en esa región era considerada palestina: árabe o judía. El periódico, de propiedad judía, se llamaba Palestine Post.

Preguntas:

  1. ¿Por qué un judío pondría a su periódico el nombre de otro grupo étnico?
  2. ¿Por qué un judío pondría a su periódico el nombre de un país árabe?

Por supuesto que no. La palabra "palestino" nunca se refirió a un grupo étnico árabe; recuerden, proviene de los romanos. Era una narrativa inventada. Por eso el expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Newt Gingrich, se refirió a los palestinos como un "pueblo inventado".

⑥ JERUSALÉN FUE LA CAPITAL DE ISRAEL BAJO EL REY DAVID. NUNCA HA SIDO LA CAPITAL DE NINGÚN OTRO PAÍS, INCLUYENDO PALESTINA. NUNCA (HASTA QUE ISRAEL LA CONTROLÓ) HA SIDO IMPORTANTE PARA LOS ÁRABES.

  • En otras palabras, no encontrarás estas palabras en el Corán, sino en la Biblia hebrea: Si me olvido de ti, oh Jerusalén, que mi diestra olvide su astucia. Si no me acuerdo de ti, que mi lengua se pegue al paladar; si no prefiero a Jerusalén a mi mayor alegría. (Salmo 137:5-6)
  • El Imperio Otomano gobernó Jerusalén durante 400 años. No significaba nada para ellos, a pesar de ser musulmanes.
  • Sólo adquirió importancia para el mundo árabe e islámico después de que el pueblo judío comenzó a regresar y a redimir la tierra.
  • Cabe señalar que los judíos compraron la tierra, no la robaron. ¿Cómo podrían hacerlo? Estaban bajo el dominio turco. Crearon el Fondo Nacional Judío y compraron tierras en Palestina legalmente.
  • Cuando Mark Twain visitó Palestina bajo el dominio turco, escribió que era un «país desolado cuyo suelo, aunque fértil, está completamente invadido por la maleza... una extensión silenciosa y lúgubre... No vimos a nadie en todo el camino. Apenas había un árbol o un arbusto. Incluso los olivos y los cactus, esos amigos inseparables de la tierra inservible, casi habían abandonado el país».
  • En 1919, había aproximadamente 500.000 árabes en lo que hoy se conoce como Israel. Esa cifra se disparó a aproximadamente 1,3 millones para cuando Israel declaró su independencia. En otras palabras, durante esos 30 años (1919-1948), más de la mitad de los árabes en Palestina no nacieron en Palestina. Llegaron como inmigrantes de todo Oriente Medio gracias a las oportunidades económicas que los pioneros judíos creaban al desbrozar la tierra y establecer granjas. Esto demuestra que la cultura palestina no tiene una larga historia y que solo buscan la ciudad.

⑦ CUANDO ISRAEL CAPTURÓ JERUSALÉN EN 1967, NO FUE DE LOS PALESTINOS SINO DE JORDANIA.

Preguntas:

  • ¿Por qué los palestinos no exigieron Jerusalén cuando Jordania la controlaba (1948-1967)?
  • ¿Por qué los jordanos no crearon un Estado palestino independiente en Cisjordania en 1948? Sin duda, estaba en su poder.
  • La razón es simple. Los jordanos no hacían distinción entre los árabes que vivían al este y al oeste del Jordán.

⑧ ISRAEL NO TENÍA PLANES DE ATACAR A JORDANIA DURANTE LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS.

El rey Hussein de Jordania creyó los falsos informes del presidente egipcio Nasser de Egipto, que afirmaban que estaban ganando la guerra contra Israel. Con la esperanza de obtener más territorio, el rey Hussein atacó a Israel, y sus tropas fueron repelidas a través del río Jordán en cuestión de días. Así fue como Israel se apoderó de Jerusalén en 1967. Tomar Jerusalén no era uno de los objetivos militares de la Guerra de los Seis Días. Fue un regalo de Jordania.

Israel comunicó al rey de Jordania, a través de las Naciones Unidas, que no atacaría a sus fuerzas si no entraban en la guerra. De haber seguido ese consejo, Jerusalén seguiría siendo parte de Jordania.

17 de mayo de 1968 – Israel celebró su primer año de una Jerusalén unida y 20 años de Independencia con un gran desfile militar por las calles

⑨ NO EXISTE NINGÚN IDIOMA CONOCIDO COMO PALESTINO.

Los árabes palestinos hablan árabe, al igual que los jordanos, sirios y egipcios.

⑩ NO EXISTE UNA RICA HISTORIA PALESTINA.

Si bien la historia árabe en Medio Oriente es vasta, no encontrará libros de historia que detallen la cultura palestina a lo largo de siglos.

⑪ LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES ÁRABES DEL ORIENTE MEDIO SON RELATIVAMENTE NUEVOS.

  • Jordania fue creada en 1922 por Gran Bretaña. Se apoderó del 80% de la antigua Palestina y creó Transjordania. Logró su independencia en 1946.
  • Los sirios estuvieron bajo control francés hasta 1946, cuando se convirtieron en una nación.
  • El Líbano logró su independencia de Francia en 1943.
  • Irak se convirtió en una nación independiente en 1958.

Estas fueron naciones creadas tras la Primera Guerra Mundial dentro del Imperio Otomano Turco. Ninguna de ellas existía antes de la Conferencia de San Remo de 1920. El propósito de esta conferencia era decidir qué naciones aliadas asumirían la responsabilidad de las diferentes regiones del ahora derrotado Imperio Otomano.

⑫ LA MASA TERRESTRE TOTAL DE LOS ESTADOS ÁRABES (SIN INCLUIR AÚN LOS ESTADOS NO ÁRABES DEL ORIENTE MEDIO, COMO IRÁN Y TURQUÍA) ES DEL 98,4%, EN COMPARACIÓN CON EL 1,6% DE ISRAEL.

⑬ CUANDO EL PUEBLO JUDÍO COMENZÓ SU REGRESO A 'PALESTINA' A FINALES DEL SIGLO 1800:

  • Los turcos, no los árabes, lo controlaban.
  • Los judíos que regresaron pagaron cada pedazo de tierra: ¡no les robaron nada!
  • Incluso en 1948, cuando Israel declaró su independencia, se invitó a los árabes a unirse al nuevo estado. Muchos lo hicieron, convirtiéndose en los árabes más liberados de Oriente Medio, disfrutando de libertades nunca antes conocidas en Siria, Egipto o Arabia Saudí. (¡Con frecuencia veo a mujeres árabes tomando clases de conducir!). Los árabes israelíes son los únicos árabes de Oriente Medio con plenas libertades civiles, como la libertad de expresión y la de religión.
  • Sin embargo, aproximadamente 800.000 árabes huyeron de Israel, suponiendo que las cinco naciones árabes aplastarían al nuevo Estado judío. La apuesta no dio resultado y se convirtieron en refugiados.
  • Las naciones árabes no hicieron nada para ayudar a integrar a los refugiados en su sociedad, sino que los mantuvieron en campos de refugiados hasta el día de hoy.
Campaña del Fondo Nacional Judío fundada en 1901 para la adquisición de tierras durante el dominio otomano y, posteriormente, el británico. Crédito: Wikipedia

⑭ ISRAEL ERA UN DESIERTO INFESTADO DE PANTANOS QUE A NADIE, INCLUYENDO A LOS ÁRABES, REALMENTE LE IMPORTABA.

Hasta el regreso de los judíos, la tierra sufrió abandono durante siglos. Solo después del regreso de los judíos y su recuperación, la tierra volvió a ser próspera y fructífera, cuando aumentó el interés árabe en la zona y se inventó la narrativa palestina.

⑮ SIGNIFICADO RELIGIOSO DE JERUSALÉN

La palabra Jerusalén o Sión (la montaña sobre la que se construyó Jerusalén) aparece casi 1.000 veces en la Biblia hebrea y el Nuevo Testamento, mientras que nunca aparece en el Corán.

Este es un punto histórico, no un argumento de superioridad ni racismo contra los árabes. Dios ama a los árabes y los hizo amarlo. De la misma manera, también ama al pueblo judío y no ignorará el pacto que hizo con Abraham y confirmó con Isaac y Jacob.

Artículo de Ron Cantor reimpreso con permiso.

Ron Cantor es presidente y director ejecutivo de Shelanu TV.

Polygon bg 2

Apoye a los creyentes de Israel

Maoz Israel lleva la verdad de Yeshúa a cada rincón de la Tierra. Tu donación capacita a los creyentes y alcanza a los perdidos: sé parte de esta obra eterna hoy.