
Arriba: Al-Jolani dirige las milicias yihadistas desde 2012. Ahora utiliza su verdadero nombre, al-Sharaa, y se ha convertido en el principal político de Siria.
Era el 8 de diciembre de 2024. Todo Israel hablaba del nuevo acuerdo de alto el fuego con Hezbolá. Israel y Líbano firmaron el histórico documento, con la firma conjunta de Estados Unidos. Lo más importante es que el acuerdo incluía una garantía crucial de Estados Unidos de que Israel tendría plena libertad para responder con fuerza contra Hezbolá si violaba los términos del alto el fuego.
El debate principal no se centraba en si Hezbolá incumpliría las condiciones , sino en cuándo lo haría, ya fuera reabasteciéndose de armas, introduciendo más terroristas, etcétera. También se plantearon otras cuestiones acuciantes.
¿Podrán regresar ahora a sus hogares los 60.000 israelíes evacuados desde hace más de un año de la frontera norte, junto al Líbano?
¿Cuánto tiempo pasaría antes de que abrieran las escuelas y los centros preescolares? ¿Y las numerosas empresas del norte de Israel que quebraron porque sus trabajadores estaban luchando en Gaza, Líbano o Judea y Samaria? ¿Y las numerosas casas y almacenes dañados o destruidos?
Circulaban informes de que se tardarían años en reconstruir las comunidades.

Efecto dominó
Ese mismo día crucial del 8 de diciembre, cuando los israelíes se atrevían a soñar con la tranquilidad a lo largo de la frontera libanesa, todas las miradas se volvieron de repente hacia un estruendo en la puerta de al lado. Siria -uno de los siete frentes que Israel había estado combatiendo simultáneamente- se había derrumbado de repente.
En realidad, Siria llevaba 14 años sumida en una guerra civil. Las luchas entre las distintas facciones enfrentadas que se oponen al régimen del presidente Bashar al-Assad se intensificaron desde agosto de 2023. Pero el mismo día en que los brutales guerreros de Hezbolá en Líbano admitieron su derrota después de que su liderazgo fuera destripado por Israel, las numerosas facciones armadas de Siria con diversas teologías islámicas se armaron de valor y libraron una guerra sin cuartel contra las tropas de Assad.
La caída de Assad y el rápido avance de las fuerzas rebeldes tomaron por sorpresa a toda la región.
¿En qué consiste esta revolución?
Lo que la mayoría de la gente no sabe sobre Siria es que sus ciudadanos no son un grupo étnico singular. Históricamente, Siria estaba formada por numerosas tribus y sectas, cada una de las cuales gobernaba su propia región. La versión simplificada es que cuando cayó el Imperio Otomano, la zona se convirtió en un mandato francés con provincias que incluían incluso un estado druso independiente. En 1945, el nuevo Estado independiente de Siria participó en la fundación de las Naciones Unidas, que estableció legalmente su condición de Estado y puso fin a la autoridad legal de Francia para permanecer en la zona. También puso fin al autogobierno de las distintas sectas.
La violencia sectaria de Siria nunca cesó realmente y la nación conoció posiblemente más días de ley marcial e intentos de golpe de Estado que de gobierno estable. Así fue hasta que el baño de sangre de Hafez al-Assad lo situó como férreo dictador en 1970. Hafez gobernaría hasta su muerte. Su segundo hijo, Bashar al-Assad, le sucedió en 2000.
Occidente albergaba grandes esperanzas de que Bashar, educado en Londres y casado con una siria de origen británico, sirviera para crear un Estado con valores occidentales que promoviera la libertad, el civismo y el éxito económico.
Pero Bashar, con el apoyo de Rusia, continuó el cruel gobierno de su padre sobre el pueblo de Siria y se alió con Irán y Hezbolá contra Israel. Así, el 8 de diciembre, fue Rusia la que ofreció refugio a un Bashar que huía cuando su gobierno fue derrocado.
La crueldad de Bashar rara vez salía en las noticias a pesar de su matanza documentada de más de medio millón de civiles en Siria, ¡incluidos palestinos! Pero si alguna vez hubo alguna duda de su depravación, las horribles pruebas eran innegables: los vídeos de decenas de miles de prisioneros torturados y mutilados revelaban la cruda realidad. Se tardaba días en rescatarlos de las mazmorras subterráneas. Entre los prisioneros había niños nacidos en cautividad que nunca habían visto la luz del sol.

Israel entra en acción
La reacción inmediata de Israel al colapso del régimen sirio fue destruir el armamento masivo del ex presidente Assad en toda Siria antes de que los diversos grupos terroristas pudieran hacerse con él.
A partir del 8 de diciembre, los cazas israelíes realizaron 480 ataques aéreos durante 48 horas seguidas. Tanques, aviones de combate, helicópteros, barcos, sistema de defensa aérea, misiles scud, misiles costa-mar, misiles de defensa aérea, fábricas, facultades de inteligencia, hangares -todo lo que el ejército del Estado sirio había construido durante décadas- fue destruido.
Esto significaba que el gobierno rebelde tendría que empezar de cero con las pocas armas que tenían en sus manos, como sus fusiles Kalashnikov, para reconstruir sus capacidades militares. La organización y formación de un ejército nuevo y funcional llevaría años. Esto quedó patente cuando se hicieron virales algunos vídeos, entre ellos uno de combatientes rebeldes que buscaban en YouTube vídeos sobre "Cómo pilotar un helicóptero" mientras estaban sentados accionando interruptores en la cubierta de vuelo de un helicóptero que aparentemente había sobrevivido a los ataques israelíes.

¿Cómo lo sabía Israel?
Pero, ¿cómo conocía Israel casi todas las posibles ubicaciones de equipos avanzados, incluidas las armas químicas ocultas bajo y sobre las arenas y el suelo de Siria? Como en el caso del Líbano, Israel pasó décadas recopilando información sobre emplazamientos militares y esperó pacientemente la oportunidad precisa para eliminar la amenaza. Además, en septiembre de 2024, antes de que el régimen de Assad se derrumbara, Israel ejecutó una operación de incursión encubierta, en lo más profundo del territorio sirio, que fue posiblemente la expedición más peligrosa de la historia de Israel.
Tropas de las IDF de las unidades de comando de élite Shaldag y 669 de la Fuerza Aérea se infiltraron encubiertamente en Siria con 120 tropas terrestres. El Shaldag, una de las tres unidades de comandos más secretas y mejor valoradas de las IDF, fue transportado en helicóptero a una instalación del Centro de Estudios e Investigación Científica de Siria. Esta instalación, operada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, servía como centro de fabricación de misiles y equipo militar con operativos de Hezbolá.
Los intensos bombardeos de los cazas israelíes en las inmediaciones desviaron la atención de los soldados. La razón por la que Israel no se limitó a bombardear el centro de armamento desde el aire fue que los soldados del Shaldag estaban buscando y encontraron un enorme cargamento de documentos, antes de manipular las instalaciones con explosivos y detonar el complejo a distancia. Los documentos revelaban todas las instalaciones principales, almacenes y fábricas militares de Siria. Todos los soldados israelíes regresaron a casa ilesos.

Sr. Ahmed Al-Sharaa Alias Abu Mohammed Al-Jolani
La naturaleza aborrece el vacío, y cuando Siria cayó, la búsqueda de una nueva voz de autoridad para los líderes occidentales fue inmediata. Ahmed al-Sharaa, un apuesto líder rebelde sirio, apareció en los canales de noticias árabes. Se había recortado su larga barba y se había despojado de su atuendo militar por un traje y corbata. Pronunció palabras de razón y esperanza. El New York Times y los medios de comunicación europeos se hicieron eco rápidamente de las declaraciones de Ahmed al-Sharaa.
En realidad, el Sr. al-Sharaa era conocido en el mundo árabe como Abu Mohammed al-Jolani. Al-Jolani había jurado lealtad tanto al ISIS como a Al-Qaeda. Con el tiempo creó su propio ejército terrorista HTS-Hayat Tahrir al-Sham. Al-Jolani era uno de los cinco terroristas más buscados del mundo por Estados Unidos, con una recompensa de 10 millones de dólares por su cabeza.
Al Yolani había emprendido campañas de violencia contra cristianos, drusos y alauíes. En algunos pueblos, se obligaba a los habitantes a convertirse al islam o morir. Su ejército HTS era famoso por masacrar a civiles opuestos a su ideología extremista. En otros casos, masacraron pueblos enteros. Los yihadistas perpetraron atentados con coches bomba, ataques suicidas y bombardeos indiscriminados contra zonas densamente pobladas. Las mujeres controladas por la milicia de Al Yolani eran sometidas a matrimonios forzados, a menudo con combatientes. Por eso Estados Unidos puso una recompensa de 10 millones de dólares por él.

Sabiduría occidental
Si hay algo que ha dificultado la comprensión de Oriente Próximo por parte de los occidentales es que los terroristas estudian el pensamiento estratégico occidental tanto (o más) que se entrenan con las armas.
Cuando al-Yolani -ahora Ahmed al-Sharaa- empezó a dirigirse a los medios de comunicación de todo el mundo con traje y corbata, prometiendo un futuro democrático, el mundo empezó a escuchar. Incluso algunos periodistas israelíes se preguntaron en voz alta si este hombre podía haber pasado de ser un sanguinario terrorista que ha masacrado y torturado a multitud de opositores árabes, por no hablar de los cristianos y las minorías árabes, a un político sin complejos.
El 20 de diciembre de 2024, una alta funcionaria estadounidense, Barbara Leaf, visitó Damasco y se reunió con al-Sharaa. Lo encontró "muy pragmático" y "moderado" en diversas cuestiones, desde los derechos de la mujer hasta la protección de la igualdad de derechos para todas las comunidades.
Inmediatamente, Estados Unidos retiró la recompensa de 10 millones de dólares por la cabeza del Sr. al-Sharaa por sus horribles actividades terroristas. Ni siquiera tendrá que solicitar la eliminación de su ejército HTS de la lista de vigilancia terrorista de Estados Unidos, ya que planea disolverlo y formar un gran ejército con todas las milicias de Siria. Ha prometido elecciones en un plazo de cuatro años y en tres años esperan redactar una nueva constitución.
¿Hay que confiar en Al-Sharaa?
Periodistas y dirigentes occidentales presentan a al-Sharaa como una figura pragmática. Tal vez crean que el pensamiento positivo es la clave para formar la realidad. Tal vez anhelan una resolución en la región y el regreso de los refugiados sirios de los países occidentales a Siria. Pero, por regla general, si alguna vez quieres entender lo que ocurre en una tierra musulmana lejana, observa cómo reaccionan los lugareños.
En los primeros días de la caída de Siria, temerosos de los nuevos dirigentes yihadistas, seis de las tribus drusas del lado sirio (que nunca han expresado amor por Israel) se reunieron y rogaron públicamente a Israel que los absorbiera en su territorio. Las FDI garantizaron protección a los drusos sirios, pero no llegaron a comprometerse a la anexión.
Además, los drusos residentes en los Altos del Golán israelíes empezaron a solicitar activamente la ciudadanía israelí, algo a lo que se han negado desde la guerra de 1967, con la esperanza de volver a unirse algún día a Siria. Por supuesto, Israel les ha complacido.
Entre otras voces fiables, Mosab Hassan Yousef, conocido como el Príncipe Verde, es el famoso hijo del cofundador de Hamás y un cristiano renacido. Pasó años espiando para Israel y es un firme defensor del Estado de Israel. Ha advertido explícitamente a Occidente de que no reconozca ni dé legitimidad a al-Sharaa. Ha dicho: "Ha nacido un nuevo imperio islámico; no lo alimentéis, matadlo de hambre".
Al-Yolani, que ya está construyendo su nueva coalición, ha instalado en su nuevo gobierno a conocidos terroristas extranjeros procedentes de Jordania, Turquía y otros lugares, lo que ha alarmado tanto a la comunidad internacional como a muchos ciudadanos sirios. El principal temor sigue centrado en lo que estos nuevos líderes musulmanes suníes harán con los grandes grupos minoritarios de Siria, especialmente los cristianos.

Cristianos y minorías
La orientación actual de Israel es la siguiente: una vez terrorista islámico, siempre terrorista islámico. Ésa es la realidad. Israel no tiene ninguna duda de que Al Yolani está siguiendo el precedente histórico de proclamar la libertad, mientras astutamente, paso a paso, instituye la sharia. "Al-Jolani no es un pragmático, sino un sofisticado estratega", dice el Jerusalem Post.
Los cristianos sirios conocen bien los métodos de los gobernantes islamistas a lo largo de la historia. Durante cientos de años, cuando los islamistas se apoderaban de una zona, prometían libertad religiosa y cultural a las distintas minorías. Pero busquen la frase que empiezan a usar: "Estado de Derecho". Significa Ley Sharia.
Ahora mismo, internet está inundado de vídeos de las milicias islámicas sirias cortando la cabeza a sus enemigos. ¡Sí, hoy mismo! Quizá las víctimas sean ciudadanos alauitas. Quizá sean kurdos. Tal vez pertenezcan a minorías religiosas. Tal vez sean cristianos.
Esta es la nueva Siria.
Históricamente, bajo la sharia, el número de cristianos y judíos en los países islámicos ha disminuido hasta casi desaparecer. Las cifras han disminuido a medida que los cristianos huían, eran secuestrados y traficados o asesinados. Como está prohibido compartir el Evangelio, el crecimiento numérico sólo puede producirse abiertamente a través de la natalidad. Aunque se anima a los musulmanes a convertir a los cristianos, los intentos de los cristianos de compartir su fe con los musulmanes se castigan con la muerte.
Puede parecer irónico en medio de todas las protestas en todo el mundo, pero no es ninguna sorpresa que el lugar más seguro para cristianos y judíos -y musulmanes no yihadistas- en Oriente Medio sea la nación de Israel. Lo que significa que apoyar la existencia y la estabilidad de Israel, por tanto, es en realidad bueno para todos.

Surge una nueva generación

Líderes en formación

Gaza libre

Llevar la luz más allá de las fronteras

De la crisis a Cristo

Rebranding del terrorista

Shmuel es Samuel en hebreo

Construir una escuela bíblica en Israel

Vencer el mal con el bien
